
El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha publicado una resolución referente al proceso de oposición (OPE) para el acceso a la categoría de Técnico Auxiliar de Farmacia (Grupo C, Subgrupo C2) en la Comunidad de Madrid.
Convocatoria y desarrollo del proceso
El proceso fue convocado por la Resolución de 5 de diciembre de 2022, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el 16 de diciembre de 2022. Se desarrolló mediante concurso de méritos por el turno libre, en el marco de la Ley 20/2021 para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
En la Resolución de 20 de agosto de 2024, se efectuó el nombramiento de personal estatutario fijo, pero algunos aspirantes renunciaron o no tomaron posesión de sus plazas, perdiendo sus derechos. Conforme a la base 10.3 de la convocatoria, se habilitó la posibilidad de nombrar a otros aspirantes de una relación complementaria, asegurando la cobertura de todas las plazas ofertadas.
Oferta y adjudicación de plazas
El Anexo I de la resolución recoge la relación de aspirantes aprobados en el proceso selectivo. Las plazas ofertadas en hospitales de la Comunidad de Madrid se detallan en el Anexo II, incluyendo:
- Hospital Universitario Infanta Leonor
- Hospital General Universitario Gregorio Marañón
- Hospital Universitario Ramón y Cajal
- Hospital Universitario 12 de Octubre
La adjudicación de plazas se realiza siguiendo el orden de puntuación alcanzado por los aspirantes. En caso de empate, se aplica lo dispuesto en la base 10.3 de la convocatoria.
Procedimiento para la elección de plazas y presentación de documentación
Los aspirantes seleccionados deben completar el formulario de elección de plaza y entrega de documentación, exclusivamente de forma electrónica, a través de la web oficial de la Comunidad de Madrid. Se ha habilitado un plazo de 10 días hábiles para realizar este trámite desde la publicación de la resolución en el BOCM.
Los documentos requeridos incluyen:
- Documento de identidad
- Título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia
- Certificado de discapacidad (si aplica)
- Certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales
- Informe de capacidad funcional del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
Quienes no presenten la documentación en el plazo indicado o no cumplan los requisitos, perderán su derecho a la plaza.
Nombramiento y toma de posesión
Finalizado el proceso de adjudicación, la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS emitirá una resolución con la relación final de nombramientos y destinos asignados. Los aspirantes nombrados dispondrán de un mes para tomar posesión de su plaza.
Recurso y reclamaciones
Contra esta resolución, los interesados pueden interponer:
- Recurso de alzada ante el SERMAS o la Viceconsejería de Sanidad en un plazo de un mes.
- Cualquier otro recurso que estimen conveniente según la normativa vigente.