El texto de la Orden Foral 351E/2024 establece las bases para la convocatoria de 248 plazas de enfermería mediante concurso-oposición en los organismos autónomos del Departamento de Salud de Navarra. Además, se busca constituir listas de aspirantes para contratación temporal y promoción interna temporal en dichos puestos.
Contexto y marco normativo:
La convocatoria se basa en diversas normativas y decretos relacionados con la estabilización y reposición de empleo público, incluyendo el Decreto Foral 110/2021 y la Ley 11/2020. También integra lo dispuesto en la Ley 3/2017 y la Ley 31/2022, sobre tasas de estabilización y reposición en el ámbito sanitario.
Características de las plazas:
- Turnos de distribución:
- 109 plazas para el turno libre.
- 108 plazas para promoción interna.
- 24 plazas reservadas para personas con discapacidad.
- 7 plazas para mujeres víctimas de violencia de género.
- Plazas no ocupadas en turnos específicos (discapacidad o violencia de género) se redistribuirán en el turno libre.
- Las vacantes se asignarán en función de los resultados del concurso-oposición y, en caso de empate, se aplicará un sistema de prelación según puntuación obtenida en la fase de oposición y otros méritos.
Requisitos para los aspirantes:
- Turno libre: Nacionalidad española o comunitaria, titulación en Enfermería, capacidad física y psíquica, entre otros.
- Promoción interna: Además de lo anterior, antigüedad mínima de cinco años en la administración.
- Turnos reservados: Acreditación de discapacidad del 33% o más, o condición de víctima de violencia de género.
- Especificidades para plazas que exigen conocimiento de euskera u otras licencias (como de medicina nuclear).
Proceso selectivo:
Inscripción:
- Vía telemática en la web oficial.
- Pago de tasas (41,60 euros) con exenciones para determinados colectivos (personas con discapacidad, demandantes de empleo, entre otros).
- PLAZO: 30 días natruales desde el 3 de Diciembre.
Fase de oposición:
- Consiste en un examen tipo test sobre un temario específico.
- Eliminatoria: mínimo 30 puntos de un total de 60.
Fase de concurso:
- Valoración de méritos, con un máximo de 40 puntos, en áreas como servicios prestados, formación, docencia, idiomas y publicaciones científicas.
- Se computarán méritos obtenidos hasta la fecha de publicación de la convocatoria.
Adjudicación de plazas:
- Basada en la suma de puntos de ambas fases.
- Elección de destino según puntuación final y criterios específicos para aspirantes con discapacidad.
Gestión de listas de contratación temporal:
Los aspirantes podrán formar parte de listas para contrataciones temporales o promoción interna. La incorporación a estas dependerá de los resultados en el proceso selectivo. Las listas serán gestionadas conforme a normativas vigentes y tendrán en cuenta ámbitos de contratación, tipo de jornada, y requisitos específicos, como el conocimiento de euskera.
Derechos de reclamación:
Contra la orden y las actuaciones derivadas, los aspirantes pueden interponer recursos de alzada en el plazo de un mes desde su publicación o notificación. Además, existen instancias específicas para recurrir decisiones del tribunal calificador.
Otros aspectos destacados:
- Los detalles de la convocatoria, temario y baremo de méritos se publicarán en la web oficial del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
- Se asegura la igualdad de oportunidades mediante criterios de accesibilidad para personas con discapacidad y reserva de plazas para colectivos vulnerables.
Esta convocatoria busca reforzar el sistema sanitario en Navarra mediante un proceso riguroso y equitativo de selección de personal, alineado con las normativas estatales y regionales vigentes.