Contexto y Antecedentes
La convocatoria inicial para estas pruebas fue publicada el 7 de febrero de 2019, y las plazas forman parte de la oferta pública de empleo de estabilización. Estas medidas buscan regularizar el empleo temporal en el sector público, cumpliendo con las normativas incluidas en leyes presupuestarias de 2017 y 2018. El proceso sufrió retrasos debido a la suspensión de plazos administrativos durante la pandemia de COVID-19, lo que llevó a la implementación de medidas para agilizar la asignación de plazas.
Principios y Procedimiento de Adjudicación
El documento destaca la necesidad de garantizar transparencia y agilidad en la asignación de plazas, respetando principios de objetividad establecidos en normativas como el Estatuto Básico del Empleado Público y el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. La adjudicación de plazas se realizará según el orden de puntuación alcanzado por los aspirantes, con criterios adicionales en caso de empate y reservas específicas para personas con discapacidad.
Elección y Documentación
- Procedimiento Presencial: De forma excepcional, los aspirantes deberán acudir presencialmente a la elección de plazas en un acto único. Se prioriza este formato para acelerar los trámites.
- Calendario y Turnos: Los llamamientos se realizarán entre el 16 y el 19 de diciembre de 2024, distribuyendo a los aspirantes por rangos de puntuación.
- Requisitos Documentales:
- Documento de identidad y titulación correspondiente.
- Certificado de antecedentes penales en casos relacionados con delitos contra la libertad sexual.
- Certificaciones adicionales en caso de haber accedido por el cupo de discapacidad.
Adjudicación de Plazas
Los destinos disponibles se publican en un anexo del documento. Durante el acto de elección, los aspirantes deberán elegir entre las plazas disponibles, según su preferencia y por el orden de puntuación. La falta de comparecencia o de aceptación de un destino implicará la pérdida de derechos sobre la plaza.
Finalización del Procedimiento
Una vez elegidas las plazas y entregada la documentación requerida, la administración publicará en su portal web la relación definitiva de plazas asignadas. Los aspirantes deberán obtener un certificado de capacidad funcional emitido por los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales del centro asignado. La toma de posesión será obligatoria dentro del mes siguiente a la publicación de la resolución final.
Recursos
Contra esta resolución, que no pone fin a la vía administrativa, los interesados pueden interponer recurso de alzada en el plazo de un mes, conforme a la Ley del Procedimiento Administrativo Común.