1/4/2023 MODULO 1. Organización y Gestión del área de trabajo asignado en el laboratorio de análisis clínico
UNIDAD 1- Organización sanitaria general
UNIDAD 2- Gestión de existencias e inventarios
UNIDAD 3- Tratamiento de la informacion /documentación
UNIDAD 4- Aplicaciones informáticas
UNIDAD 5- Laboratorio clínico
UNIDAD 6.-Coherencia y fiabilidad de los resultados. Calidad.
15/4/2023 MODULO 2. Técnicas generales de laboratorio UNIDAD 7- Materiales, equipos básicos y reactivos del laboratorio
UNIDAD 8- Preparación de disoluciones y diliuciones: estructura química, reacción química, calculo y preparación de disoluciones y diluciones
UNIDAD 9- Microscopia y digitalización de imágenes.
UNIDAD 10- Procesamiento de separación de sustancias: por separación física, electroquímicas y a partir de la solubilidad
1/5/2023 MODULO 3. Análisis bioquímico
UNIDAD 11- Introducción al Análisis bioquímico
UNIDAD 12.- Espectroscopía. Técnicas espectroscópicas UNIDAD 13- Técnicas No espectroscópicas.
UNIDAD 14- Análisis del metabolismo de los glúcidos.
UNIDAD 15- Análisis del metabolismo de los lípidos.
UNIDAD 16. Análisis del metabolismo proteico
UNIDAD 17- Análisis de los productos finales del metabolismo.
UNIDAD 18. Determinación enzimática.
UNIDAD 19. Estudio de la orina.
UNIDAD 20- Estudio de las heces
UNIDAD 21- Determinaciones bioquímicas relacionadas con trastornos de los equilibrios electrolíticos y ácido base.
UNIDAD 22- Fisiopatología Hormonal.
UNIDAD 23- Determinación de marcadores cardíacos.
UNIDAD 24. Determinaciones en estudios especiales: monitorización de fármacos, tóxicos, marcadores bioquímicos en embarazo y neonatología, pruebas de fertilidad.
15/5/2023 MODULO 4 . Conceptos generales en Microbiología.
UNIDAD 25.Características de la Microbiología.
UNIDAD 26. Metabolismo bacteriano.
UNIDAD 27. Código genético y taxonomía bacteriana
UNIDAD 28. Microorganismos implicados en procesos infecciosos
1/6/2023 MODULO 5. Características generales de hongos, parásitos y virus